Contenidos
Pero antes de nada ¿Sabes en qué consiste la tan temida ley de cookies?
El tema legal no es mi especialidad pero como desarrollador web se que en los proyectos que entrego debo cumplir con los requisitos siguientes:
Debe existir una página específica donde se explique que es una cookies. Se informe de cómo pueden bloquearse / eliminarse. Y por último se listen todas las cookies que utilizamos, a quien pertenecen y cuál es su finalidad.
La primera vez y las veces sucesivas hasta que el usuario confirme la aceptación de cookies, la web debe mostrar un mensaje emergente donde se pregunte si se aceptan las cookies y además se invite a leer la entretenida página con la información de las cookies.
Y si quieres profundizar más en el tema y asegurar que tu web es super legal, te recomiendo consultar a abogados especializados el derecho legal. Ellos revisaran tu web de forma personalizada para elaborar el listado de cookies y se asegurarán de que todo está ok. Yo tengo la suerte de colaborar con Nando Olcina. (www.elabogadodigital.com) un verdadero crack. Así que lo recomiendo mucho.
Una vez tenemos esto claro. El tema que hoy nos ocupa es cómo vamos a instalar en nuestro WordPress el mensaje emergente para cumplir con la ley de cookies <ironic mode> y así evitar una catástrofe planetaria por invadir de una forma vil y mezquina la intimidad de las personas de bien. <\ironic mode>
Instalando un plugin
En el directorio de plugins hay un buen número para elegir y para gustos colores. A mi personalmente me gusta Cookie law info por su posibilidad de personalización y porque es relativamente sencillo.
Añadiendo directamente código
Y si eres un fan del WPO y quieres arañar unas décimas de segundo al tiempo de carga de tu web. Tienes la opción de copiar el código dentro del <head> de tu web y listo. Así es como lo tengo yo en el blog y queda muy curioso.
JS
<script type="text/javascript">
// <! [CDATA[window.cookieconsent_options = { "message":"¡Hola! Mi sitio web utiliza cookies para ser legal y no meterme en problemas", "dismiss":"¡Acepto!", "learnMore":"Más info", "link":"https://www.raulcarrion.com/cookies/", "theme":"light-bottom"}; // ]]>
</script>
<script type="text/javascript" src="//cdnjs.cloudflare.com/ajax/libs/cookieconsent2/1.0.10/cookieconsent.min.js"></script>
Además puedes configurar los parámetros siguientes:
- message: Texto que aparece en la barra.
- dismiss: Texto del botón.
- learnMore: Texto del enlace a la página con la información sobre las cookies.
- link: URL con la información de la página de cookies.
- theme: Estilo de la barra y su posición, puede ser clara o oscura y aparecer arriba o abajo. “light-bottom”, “dark-bottom”, etc.
En otros temas el funcionamiento es similar. Y si no encuentras esa opción puedes editar directamente el archivo header.php y localizar el fin de la etiqueta head y pegarlo justo antes.
Cómo ves cumplir con la ley de cookies en WordPress es fácil y sencillo.
¡Hasta la próxima!